La tradicional Fiesta de la Vendimia de Valtiendas, que este año se celebrará el sábado 20 de septiembre esa localidad, contará este año con atractivos añadidos como una gran feria de Alimentos de Segovia.
La Diputación mantuvo hace unos días una reunión con representantes de todos los municipios que abarca la DO Vinos de Valtiendas con idea de potenciar esta feria, que este año tendrá como madrina de honor a la periodista Cuca García de Vinuesa, según explicó hoy en rueda de prensa el diputado de Promoción Económica, Rafael Casado, quien estuvo acompañado por el exalcalde de Sacramenia, José Melero, y el presidente de la DO de Valtiendas, Venancio de Andrés.
Seis serán las bodegas que participen la fiesta: Navaltallar, Hermanos Blanco, Vagal, Francisco Javier Fernández Cardaba, Zarraguilla y Santa Apolonia Finca Cárdaba.
Con un territorio en el que están incluidos 16 municipios (Navalilla, San Miguel de Bernuy, Castro de Fuentidueña, Carrascal del Río, Cobos de Fuentidueña, Fuentepiñel, Fuente el Olmo de Fuentidueña, Aldeasoña, Calabazas de Fuentidueña, Cuevas de Provanco, Fuentesoto, Fuentidueña, Laguna de Contreras, Sacramenia, Torreadrada y Valtiendas), Valtiendas produce unas 400.000 botellas al año.
Venancio de Andrés explicó hoy que la cosecha se prevé muy buena, pues la uva está evolucionando bien, y sin enfermedades, por lo que no descartan que la producción se incremente en torno a un 15 o un 20 por ciento.
Tanto De Andrés como Melero coincidieron en agradecer a la Diputación su ayuda para impulsar este año la Fiesta de la Vendimia, que ha programado catas comentadas, visitas guiadas a todas las bodegas, una gran carrera de la rueda del barril, la pisada de la uva, una comida popular de judiones, cuenta cuentos y una velada musical.
"Es una comarca, pero que tiene grande vinos. Nos separa poco de la Ribera por lo que nos cuesta que se nos conozca. De ahí que agradezcamos la publicidad que nos pueda hacer la Diputación", comentó el exalcalde de Sacramenia.
Día festivo
Casado explicó hoy que la Diputación ha pretendido que la Fiesta de la Vendima sea ante todo "un día festivo", mientras anunció que la institución convocará un concurso de ideas abierto para diseñar la nueva etiqueta genérica botellas de la DO de Valtiendas, demostrando el compromiso de su departamento con esta comarca segoviana.
Al mismo tiempo, la Diputación está trabajando para identificar de alguna forma a los municipios integrantes de la DO de Valtiendas, mediante la colocación de algún cartel a la entrada de sus cascos urbanos.
Venancio de Andrés, quien invitó a todos los segovianos a que se acerquen a conocer esta Fiesta, explicó que la certificación técnica y los controles de la campaña se han encargado a una empresa privada, mientras que del capítulo económico se responsabilizará una gestoría.
El presidente de la DO destacó la potencia de los vinos de la zona y su riqueza en minerales. "En la tierra, por debajo, está un fondo marino de guijarros que es el que le da esa fuerza y esas características especiales; mientras que la altura les aporta frescura".
Los vinos de Valtiendas se exportan ya a diferentes países del mundo, aunque el reto de la DO es que toda la uva producida en la zona recale en las bodegas incluidas en su DO, pues en la actualidad hay aún bastante uva que se vende fuera.